13 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

     

 

CARTA AL DIRECTOR

 

Contestación a la réplica del artículo“El dolor y su tratamiento a través de la historia”

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director

He de dar las gracias públicamente al Dr. López por su acertada sugerencia a la hora de haber titulado él articulo con mas precisión. Efectivamente soy anestesista, (el enfoque del tema ha sido parcial, que no, partidista) y creo que en ello no hay nada malo...

Remito al lector a buscar en “google”: “History pain neurosurgery” (Fig 1) y se dará cuenta de que la primera reseña nos lleva a visitar uno de los grandes centros mundiales de neurocirugía: El Massachusetts General Hospital, Harvard University. En su pagina, celebra la conmemoración de los 150 años del nacimiento de la anestesia, nombrando a 4 grandes pioneros (Fig. 2). Hoy en dia no creo que exista una sola persona que considere el tratamiento del dolor posesión del anestesista... ¿Quien ha tratado el dolor hasta 1845?.

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para pedir publicaciones desde todos los prismas médicos posibles sobre la historia del tratamiento del dolor. Seria de gran ayuda para ampliar nuestros conocimientos.

Y en verdad espero, no recibir más cartas de “perplejidad” entre los 130.242 facultativos en activo en nuestro país, pues tengo la certeza que todos ellos participan activamente en el tratamiento del dolor y no son anestesistas... A ellos va mi mas sincero reconocimiento, independientemente, a que nivel terapéutico actúe cada uno de ellos.

 

Juan Pérez-Cajaraville1
MD, FRCA Unidad del Dolor.
Unidad del Dolor, Clínica Universitaria de Navarra.

 

 

Dirección para correspondencia:
E-mail: jjperez@unav.es

Recibido: 17/12/05 
Aceptado: 24/12/05

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License