SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue7Crossed fused renal ectopia with massive vesicoureteral reflux author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.63 n.7  Sep. 2010

 

UROLOGÍA EN IMÁGENES

 

"Hernia vesical inguinoescrotal: reconstrucción con Uro-TC multidetector"

Inguinoscrotal bladder hernia: Multidetector CT scan reconstruction

 

 

Diego Alcaide Martín, Antonio Javier Márquez Moreno, Celestino Gómez Rebollo, Joaquín del Pino Heras, Emilio Julve Villalta y Alberto Martín Palanca

Servicios de Radiodiagnóstico y Urología. Hospital Clínico. Málaga. España.

Dirección para correspondencia

 

 

Paciente de 55 años de edad en tratamiento con radioterapia por adenocarcinoma de próstata Gleason 6 (3 + 3), con cápsula prostática respetada y gammagrafía normal, sin otros antecedentes médico-quirúrgicos de interés, que consulta por tumoración inguinoescrotal izquierda que disminuye de tamaño con la micción. Exploración: testes normales y sensación de hernia inguinoescrotal, apreciándose en la ecografía una próstata heterogénea y aumentada de tamaño, con focos hipoecoicos en el lóbulo izquierdo y cápsula íntegra. Se aprecia "micción en dos tiempos" y aumento del flujo al presionar la tumoración (signo de Mery). Función renal normal. Se realiza uro-TC en TC multidetector (TCMD) con reconstrucciones sagitales y coronales, donde se identifica una herniación y un deslizamiento de gran parte de la vejiga que se introduce en el canal inguinal llegando a ocupar la bolsa escrotal. Riñones y uréteres normales. No dilatación de la vía excretora. El paciente fue remitido a Cirugía General para tratamiento.

 

 

Presentamos este caso ya que tanto la clínica como las imágenes aportadas son muy sugestivas y diagnósticas, respectivamente, de herniación vesical. Este tipo de hernias se aprecia en un 0,4-3% de las hernias inguinales, llegando a un 10% en mayores de 50 años. Suelen ser pequeñas y asintomáticas, presentando, cuando son de mayor tamaño (hecho clínico relativamente infrecuente), datos clínicos característicos como los descritos en nuestro caso. Clásicamente la cistografía de relleno se ha considerado la prueba "princeps" para demostrar esta entidad, sin embargo actualmente las posibilidades de estudio mediante Uro-TC-TCMD, permiten una valoración anatómica y funcional integrada y permite el diagnóstico diferencial con otras patologías como tumores vesicales, lipomas perivesicales, otras hernias, quistes de cordón, etc. En la etiopatogenia se implican por un lado una debilidad de las paredes tanto vesical como abdominal y por otro lado un aumento de presión intravesical generalmente por obstrucción en el tracto urinario. El tratamiento es quirúrgico en los casos sintomáticos.

 

 

Bibliografía

1. Juan Escudero J U, Ramos de Campos M, Ordoño Domínguez F, et al. Inguinoscrotal bladder hernias. Arch Esp Urol, 2007; 60: 231-6.        [ Links ]

2. Fumado Ciutat L, Rodríguez Tolrá J, Pastor López S, Riera Canals L, Franco Miranda E. Massive bladder hernia. Arch, Esp Urol, 2005; 58: 1078-80.        [ Links ]

3. García Rodríguez J, Martínez Gómez FJ, Jalón Monzón A. Giant inguino-scrotal bladder hernia. Actas Urol Esp, 2004; 28: 77.        [ Links ]

4. Shizukuishi T, Abe K, Takahashi M, et al. Inguinal bladder hernia: multi-planar reformation and 3rd reconstruction computed tomography images useful for diagnosis. Nephrol, 2009; 14: 263.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Antonio Javier Márquez Moreno
Av. Diego Fdez de Mendoza, 11- 4, 4-A.
29010 Málaga (España)
ajmmrx@hotmail.es

Aceptado para publicar: 30 de septiembre 2009.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License