SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Glycemic index, glycemic load and insulin response of two formulas of isoglucose with different sweeteners and dietary fiber in healthy adults and type-2 diabetesNitrogenous content in parenteral nutrition: a four-year experience in a general hospital. Critically-ill patient specificity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MINUZZO-HARTMANN, Renata et al. Efecto de la glutamina en las lesiones hepáticas inducidas por isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.540-547. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.643.

Introducción:

las lesiones por isquemia-reperfusión (I/R) intestinales pueden causar daño celular y tisular, llegando incluso a otros órganos, como el hígado. Debido a la participación de radicales libres en la lesión I/R, se han estudiado y probado opciones de tratamiento con antioxidantes.

Objetivo:

evaluar el efecto de la glutamina (Gln) en el hígado de los animales con lesión intestinal I/R.

Métodos:

se utilizaron 20 ratas Wistar macho divididas en cuatro grupos: sham-operadas (SO); glutamina + sham-operadas (G+SO); isquemia-reperfusión intestinal (I/R); glutamina + isquemia-reperfusión intestinal (G+I/R). La arteria mesentérica superior se clampó durante 30 minutos y se llevó a cabo la reperfusión durante 15 minutos. Se adminsitró Gln (25 mg/kg/día) diluida en 1 ml de solución salina por vía intraperitoneal en los dos días previos a la inducción de la I/R.

Resultados:

los niveles de aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA), la peroxidación lipídica (POL) y las expresiones de interleucina-6 (IL-6) y factor nuclear kappa B (NF-kB) mostraron una reducción significativa en el grupo G+I/R en comparación con el grupo I/R. La actividad de la catalasa (CAT), la superóxido dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GPx), y los niveles de glutatión (GSH) mostraron un aumento en el grupo G+I/R en comparación con el grupo I/R.

Conclusión:

el tratamiento previo con Gln redujo el daño tisular oxidativo y mostró una disminución de los mediadores inflamatorios.

Keywords : Daño en el DNA; Inflamación; Peroxidación lipídica; Estrés oxidativo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )