SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Evaluation of clinical efficiency of NdBurning Mouth syndrome: actualization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

LOPEZ CARRICHES, C et al. Estudio clínico-epidemiológico sobre el síndrome de ardor bucal. Av Odontoestomatol [online]. 2003, vol.19, n.4, pp.185-191. ISSN 2340-3152.

En el síndrome de ardor bucal el paciente refiere un dolor crónico que no suele acompañarse de lesiones mucosas u otros signos clínicos. Aunque la lengua es la localización más importante, también afecta a los labios, el paladar y la mucosa yugal e incluso a la garganta y el suelo de la boca. Con el propósito de analizar los factores epidemiológicos y determinar si este síndrome se asocia con alguna alteración oral o sistémica se realizó un estudio sobre 25 pacientes con síndrome de ardor bucal que acudieron al servicio de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Se observó que tiene un componente psicógeno importantísimo presentando la mayoría de los pacientes unas características comunes y se puede afirmar que ciertos medicamentos como los antidepresivos influyen en este cuadro.

Keywords : Síndrome de ardor bucal; glosodinia; estomatodinia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License