SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue8The eyeball and appendages in the "Complete Human Anatomy" by Martín Martínez (c. XVIII) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.85 n.8  Aug. 2010

 

SECCIÓN ICONOGRÁFICA

 

Anna Magnani y Roberto Rossellini

Anna Magnani & Roberto Rossellini

 

 

José Juan Noguera-Paláu

Oftalmólogo, Servicio Navarro de Salud, Pamplona (Navarra)
Correo electrónico: jnoguera72b@terra.es

 

 

Anna Magnani nació en Roma el siete de marzo de 1908 y murió en esta misma ciudad a los 65 años de edad, víctima de un cáncer de páncreas. Tras un tiempo dedicada al teatro de variedades y al cabo de los estudios en la Academia Romana de Arte Dramático, en 1927 participó en su primera película, La nemica e Scampolo, dirigida por Augusto Genina.

De la mano de Roberto Rossellini protagonizó Roma, città aperta (1945), película germen del neorrealismo por la que fueron internacionalmente reconocidas sus dotes de gran actriz; la muerte de Pina, su personaje, por los disparos de los soldados alemanes cuando se llevan preso a Francesco, su novio, ante la mirada aterrada del párroco Don Pietro Pellegrini y de Marcello, hijo de Pina, es una de las escenas más violentas y conmovedoras de la historia del cine (Figura 1 y Figura 2).


Figura 1. San Marino, 2006/Yvert 2069 de 2069/72.


Figura 2. Italia, 2008/Yvert 2983.

 

Un fotograma de esta escena se reproduce en el sello de San Marino editado para recordar el centenario del nacimiento del director romano Roberto Rossellini (1906-1977). El sello italiano conmemora a su vez el centenario del nacimiento de Anna Magnani; está inspirado en un retrato de 1958 del fotógrafo canadiense de origen armenio Yousuf Karsh que se conserva en la National Gallery of Australia; en esta imagen la actriz muestra unas prominentes hernias adiposas palpebrales.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License