SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Breast implants in the subfascial plane in replacement of the subglandular pocket: a logical change author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

ARACIL KESSLER, J.P. et al. Lifting frontal apoyado en malla de polipropileno. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2006, vol.32, n.1, pp.01-09. ISSN 1989-2055.

La región frontorbitaria tiene una especial significación en el contexto del envejecimiento facial. La literatura cuenta con numerosa bibliografía que trata sobre este problema. Se considera como una unidad diagnóstico-terapéutica en los últimos tiempos y la evolución de la cirugía hace que se vaya hacia soluciones cada vez más fisiológicas y mínimamente invasivas. Nuestro trabajo queremos que sea un paso más en esa dirección. Sobre una muestra de 25 pacientes en los que se trató la región frontorbitaraia con diferentes procedimientos, y que además mostraban un descenso de la altura de las cejas, se presenta una técnica de suspensión frontorbitaria con mínima incisión, apoyada en una malla de polipropileno anclada en el músculo frontal y galea en el extremo inferior y en el periostio y la galea en su extremo superior en el plano supraperióstico y sin resección cutánea. Se emplea un sistema de medición de resultados basado en puntos del esqueleto facial. Los resultados han sido satisfactorios subjetiva y objetivamente, y comparables a los de otras técnicas más complejas y de mayor coste económico. Las complicaciones desarrolladas han sido leves y pasajeras. Se valora porqué se decidió utilizar la malla de polipropileno, así como porqué se eligió un gramaje concreto. También se analizan las características que aportan el material y su uso en esta técnica como comportamiento ante la infección, tolerancia tisular, retracción cicatricial y adhesividad. Asímismo se justifica el plano de disección y colocación elegido, y se valora el sistema de medición para el control objetivo de los resultados. La aportación de este trabajo consiste en desarrollar una alternativa dentro de las técnicas mínimamente invasivas para le reposición de la región frontorbitaria, sin resección de piel y con buenos resultados en la corrección de las arrugas frontales, comparables a los de otras técnicas de mayor complejidad y elevado coste económico.

Keywords : Ritidectomía frontal; Rejuvenecimiento facial; Malla quirúrgica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License