SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue96El rostro enfermo. Al arte desde la medicinaCambio climático y salud infantil: uno de cada tres niños en riesgo de sufrir efectos acumulativos sobre su salud author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pediatría Atención Primaria

Print version ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.24 n.96 Madrid Oct./Dec. 2022  Epub Mar 04, 2024

 

Leído. Libros, revistas e Internet

El cerebro en su laberinto. Los trastornos del neurodesarrollo

Mas Salguero, MJ. El cerebro en su laberinto. Los trastornos del neurodesarrollo. Next Door Publishers S.L., Primera edición. 05. 2020. Pamplona: Colección El Café Cajal, ISBN: 978-84-121598-1-3.

La infancia y la adolescencia son los periodos de la vida marcados por el crecimiento y la evolución de la conducta. La función esencial del cerebro es conseguir la adaptación del ser humano al medio en el que vive y que le permita vivir autónomamente; y esto lo consigue a través del neurodesarrollo, proceso esencial que capacita al cuerpo en crecimiento para su adaptación al entorno.

Este es un libro en el que su autora, María José Más, neuropediatra, con una intensa vocación docente y gran capacidad para la divulgación, nos enfrenta tanto a los profesionales sanitarios como a las familias con los trastornos del neurodesarrollo (TND) y sus consecuencias para aquellos niños que los padecen.

No es un tratado de patología médica al uso, tampoco es solo un libro divulgativo o de concienciación. Es un libro riguroso que, desde la evidencia científica del conocimiento actual, nos va llevando por el laberinto por el que pasa el cerebro en su desarrollo y los múltiples obstáculos que se le pueden poner por delante.

Pero, sobre todo, nos expone cuál es nuestro objetivo principal como profesionales sanitarios, actuando junto con las familias, los docentes y la sociedad en general: ayudar y acompañar a estos niños, proporcionando todo aquello que necesiten para conseguir su máxima adaptación —en función de sus circunstancias— al entorno que les rodea, y la mayor autonomía posible, capacitándoles para llevar una vida plena en la edad adulta.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons