SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Innovations, research and evidences in medical education: The BEME Collaboration (Best Evidence Medical Education)Is it possible to assume the autoevaluation of the students as the final mark of a subject?: the case of biogerontology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

NEBOT-CEGARRA, Josep; CAMPILLO, Mercedes  and  PEREZ, Jorge. Influencia de la metodología docente en la adquisición rápida de conocimientos. Educ. méd. [online]. 2003, vol.6, n.1, pp.37-43. ISSN 1575-1813.

Introducción. Las evaluaciones de la actividad docente universitaria, por lo general se efectúan con demora respecto al momento en que se han enseñado unos determinados contenidos. Nuestro estudio pretende determinar cómo influye en la adquisición rápida de conocimientos la forma como se transmite la información, así como algunas situaciones ambientales (número de alumnos y horario de la sesión docente) Material y Métodos. Inmediatamente después de cada sesión de una actividad teoricopráctica se efectuó una prueba de comprensión a 66 alumnos (asignatura Biología del Desarrollo y Teratogenia) Se valoró la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los distintos tipos de cuestiones planteadas. Se analizaron como variables: las características de la metodología docente y del tipo de pregunta; el número de asistentes a cada sesión y el horario. Resultados: Se obtuvieron mejores resultados: en las cuestiones enseñadas sólo oralmente; en las que requerían del alumno sólo observación y en las que requerían definir conceptos y no identificar y nombrar. Para responder estas últimas la dificultad fue directamente proporcional a la complejidad y la dificultad fonética de los términos correctos. Los asistentes a la primera sesión de la tarde obtuvieron mejores calificaciones que los de la segunda. Conclusiones: La metodología que permita al alumno percibir la comunicación no verbal del profesor favorece la adquisición rápida del contenido enseñado (transmisión oral a alumnos despreocupados de otras actividades). A corto plazo se obtiene mejor la capacidad de definir conceptos que la de discriminar casos diferentes, y se recuerdan con mayor precisión los términos menos complejos.

Keywords : Educación médica; Evaluación; Aprendizaje; Comunicación no verbal; Embriología; Docencia universitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License