SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue5Bone grafting simultaneous to implant placement: Presentation of a caseEpidermoid carcinoma of the lip: An immunohistochemical study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

Print version ISSN 1698-4447

Abstract

GARCIA CALDERON, Manuel; TORRES LAGARES, Daniel; GONZALEZ MARTIN, Maribel  and  GUTIERREZ PEREZ, José Luis. Cirugía de rescate (reubicación quirúrgica) en segundos molares inferiores impactados. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2005, vol.10, n.5, pp.448-453. ISSN 1698-4447.

La impactación de los segundos molares inferiores es una complicación de la erupción dentaria muy infrecuente, dado que su incidencia se cifra de un 0,03 a un 0,21 %. Se ha detectado en mayor frecuencia de forma unilateral que bilateral y es más usual en mandíbula que en maxilar. Presenta una ligera predicción por el sexo masculino, y la inclinación mesial es la más habitual. Se han publicado una amplia variedad de aproximaciones terapéuticas, fundamentalmente apelando a técnicas quirúrgicas únicas o ayudadas de técnicas ortodóncicas, con el objeto de llevar al diente a su correcta posición, y que se engloban bajo el concepto de cirugía de rescate. En los casos resueltos con una reubicación del diente impactado, la extracción profiláctica del germen se ha propugnado como obligatoria. Presentamos el caso de una paciente de 12 años y 6 meses derivado al Master de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla por presentar falta de erupción del segundo molar inferior izquierdo. El paciente fue derivado por su ortodoncista, quien detecta la impactación del diente, antes de iniciar el tratamiento ortodóncico. Dicho compañero nos indica que, si es posible, no extraigamos el germen del tercer molar, pues prevé que será viable su erupción en el futuro (dispondrá de espacio en la arcada suficiente). Medidos los espacios de que disponemos, decidimos intentar la reubicación del diente impactado sin extraer el germen del cordal, que se llevó a cabo de forma exitosa.

Keywords : Patología molar; erupción dental; impactación dental; reubicación quirúrgica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License