SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Clinical study of naturactis dental implants postextraction dental proceduresRelevance of use of short dental implants in patients with severe bone atrophy: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

DELGADO MUNOZ, J.M.; MANSO PLATERO, F.J.  and  MACHUCA PORTILLO, G.. Tratamiento de fractura coronorradicular con implante inmediato postextracción Thommen SPI® Element y revisión de la literatura. Avances en Periodoncia [online]. 2013, vol.25, n.3, pp.143-151. ISSN 2340-3209.

Introducción. El implante inmediato postextracción es aquel que está indicado para sustituir al diente con patología sin posibilidad alguna de tratamiento o en casos tras exodoncia de inclusiones, retenciones y dientes temporales. Teniendo en cuenta que tras la extracción tiene lugar un período de recambio óseo en forma de reabsorción fisiológica reduciendo las dimensiones del reborde alveolar, optamos por la terapia regenerativa con el fin de disminuir las secuelas. En este artículo se revisa la técnica quirúrgica y el manejo de los tejidos blandos mediante el procedimiento protésico de los implantes inmediatos postextracción, ilustrado en un caso clínico con una nueva superficie de implante dental. Caso clínico. Mujer de 24 años de edad, no fumadora sin antecedentes médicos de interés, que acude a consulta con dolor agudo de 4 días de evolución en la zona del primer molar inferior derecho que se ha incrementado en el tiempo, con diagnóstico de fractura coronorradicular. El plan de tratamiento comprende: exodoncia de la pieza con el menor trauma posible respetando las paredes alveolares y legrado del alvéolo para la inserción de forma sumergida de un implante SPI® de titanio autorroscable con superficie rugosa pulida producida por chorreado de arena y grabada térmicamente al ácido de Thommen Medical y regeneración ósea guiada mediante injerto óseo particulado de origen bovino Bio-Oss®. Después de 6 meses cargamos funcionalmente el implante con corona unitaria atornillada observando su evolución a los 12 y 24 meses tras la intervención. Conclusión. Gracias a los avances en el campo de las superficies, el tratamiento con este nuevo tipo de implante dental ha constituido en este caso una terapéutica de éxito.

Keywords : Fractura coronorradicular; implante inmediato postextracción; implante autorroscable SPI®; superficie rugosa grabada al ácido; regeneración ósea guiada; biomaterial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License