SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Cardiac rehabilitation: a simulated case in undergraduate medicine and physical therapy studentsRelationship between final academic record and result in the MIR test in the UPF-UAB medicine studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

GUERRA-ZUNIGA, María  and  SEGOVIA-CHAMORRO, Jaime. Uso de cómics para la formación médica en contenidos de migraciones internacionales y salud. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.4, pp.199-204.  Epub Nov 16, 2020. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.234.1065.

Introducción:

El estudio de las migraciones internacionales y sus relaciones con salud-enfermedad-atención en Chile es un foco relevante en la actualidad. El objetivo que se planteó fue analizar cómics efectuados por estudiantes de medicina para conocer los mensajes en ellos sobre salud y migraciones, además de la percepción respecto a su uso educativo.

Sujetos y métodos:

Estudio cualitativo que considera la descripción y la interpretación de cómics realizados por estudiantes de medicina de la Universidad de Valparaíso para aprobar un curso de interculturalidad y salud siguiendo los principios de análisis fotográfico. Se evalúa la percepción de su uso para el aprendizaje en la asignatura, obtenido de grupos focales, y se realiza posteriormente análisis de contenido. La participación fue anónima y voluntaria.

Resultados:

Los cómics dan cuenta de una realidad migratoria personificada en población haitiana. La barrera idiomática, el hacinamiento en que viven y las dificultades para encontrar trabajo o atención frente a una enfermedad dentro del sistema de salud son algunas de las características expresadas por los estudiantes. El uso de esta herramienta para la evaluación del curso fue novedoso, aunque encontró resistencia en un inicio. Favorece el trabajo en equipo y la humanización de la medicina. Da cuenta además del aprendizaje de contenidos.

Conclusión:

El uso de cómics en estudiantes de medicina contribuye al aprendizaje de migraciones internacionales y de salud y a la humanización de la medicina.

Keywords : Cómics; Educación médica; Medicina gráfica; Medicina narrativa; Migraciones internacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )