SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4El índice neutrófilo/linfocito como marcador de disfunción sistémica endotelial en sujetos asintomáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

BETRIU, Àngels et al. Estudio de intervención aleatorizado para evaluar la prevalencia de enfermedad ateromatosa y renal ocultas y su impacto en la morbimortalidad: Proyecto ILERVAS. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.4, pp.389-396. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.02.008.

Antecedentes y objetivos:

La enfermedad renal crónica (ERC) y la ateromatosis son 2 enfermedades interrelacionadas que aumentan el riesgo de morbimortalidad cardiovascular. Los objetivos del proyecto ILERVAS son: 1) conocer la prevalencia de enfermedad ateromatosa subclínica y de enfermedad renal oculta; 2) valorar el impacto de su diagnóstico precoz sobre la morbimortalidad cardiovascular y la progresión de la ERC; 3) disponer de una plataforma de datos y muestras biológicas.

Métodos:

Estudio de intervención aleatorizado. Entre 2015 y 2017 se incluirá a 19.800 personas (9.900 en el grupo de intervención y 9.900 en el grupo control) entre 45 y 70 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y que presenten al menos un factor de riesgo cardiovascular, seleccionadas aleatoriamente de los centros de atención primaria (AP) de la provincia de Lérida. Un equipo técnico experto se desplazará con una unidad móvil para realizar las exploraciones basales al grupo de intervención: ecografía arterial (carótida, femoral, transcraneal y aorta abdominal), medición del índice tobillo-brazo, espirometría, detección de los productos de glicación avanzada y analítica seca de sangre y orina. Adicionalmente, se recogerán muestras de sangre y orina que serán almacenadas en el biobanco para identificar nuevos biomarcadores con biología de sistemas. Los participantes serán seguidos hasta 2025 para la identificación de eventos cardiovasculares, cambios de tratamiento y modificación de estilos de vida.

Conclusiones:

El proyecto ILERVAS permitirá conocer la prevalencia de enfermedad vascular y de enfermedad renal subclínicas, evaluar si su diagnóstico precoz tiene un beneficio en la salud e investigar factores de riesgo emergentes.

Palabras clave : Enfermedad cardiovascular; Placa de ateroma; Enfermedad renal oculta; Diagnóstico precoz; Capacidad pulmonar; Biomarcadores; Prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )