SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número6Circulación colateral en enfermedad oclusiva aórtica y visceral. Síndrome de LericheGratulandum índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Angiología

versión On-line ISSN 1695-2987versión impresa ISSN 0003-3170

Angiología vol.75 no.6 Madrid nov./dic. 2023  Epub 29-Ene-2024

https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00546 

Imágenes Clínicas del Mes

Enfermedad quística adventicial de la arteria poplítea, una causa rara de claudicación intermitente

Popliteal artery cystic adventitial disease, a rare cause of intermittent claudication

Andrea Muñoz Chimbo1  , Guillermo Núñez de Arenas Baeza1  , Francisco Diéguez Rascón1  , Javier Moreno Machuca1 

1Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Clínica Lucq. Sevilla

CASO CLÍNICO

Una mujer de 60 años con dislipemia y fumadora. Consulta por claudicación intermitente del sóleo gemelar derecho, de aparición súbita, invalidante, de un mes de evolución, que progresó a dolor de reposo. Los pulsos y el índice tobillo brazo fueron normales tanto en reposo como tras el ejercicio. La ecografía Doppler en la segunda porción de la arteria poplítea mostró una imagen anecoica, sin flujo en su interior, íntimamente asociada a la pared arterial, que causaba estrechamiento severo de la luz, con una estenosis del 60-70 %. El diagnóstico se confirmó mediante angio TC (Fig. 1).

Figura 1. Quiste adventicial en la segunda porción de arteria poplítea derecha. 

Se realizó una adventicectomía con resección del quiste poplíteo (Fig. 2). La paciente se ha mantenido asintomática durante más de cuatro años, sin datos ecográficos de recidiva.

Figura 2. Adventicectomía con resección del quiste poplíteo. 

BIBLIOGRAFÍA

1. Cassar K, Engeset J. Cystic adventitial disease:A trap for the unwary. Eur J Vasc Endovasc Surg 2005;29(1):93-6. [ Links ]

2. Motoganahalli RL, Smeds MR, Harlander-Locke MP, et al. A multi-institutional experience in adventitial cystic disease. J Vasc Surg 2017;65:157-61. DOI:10.1016/j.jvs.2016.08.079 [ Links ]

3. Desy NM, Spinner RJ. The etiology and management of cystic adventitial disease. J Vasc Surg 2014;60(1):235-45.e11. DOI:10.1016/j.jvs.2014.04.014 [ Links ]

4. Hernández Mateo MM, Serrano Hernando FJ, Martínez López I, et al. Cystic adventitial degeneration of the popliteal artery:Report on 3 cases and review of the literature. Ann Vasc Surg 2014;28(4):1062-9. [ Links ]

5. Nozomi K, Tsuyoshi Y, Takako M, ET AL. The significance of ultrasonic characteristics in adventitial cystic disease. J Med Ultrason 2022;49(3):501-2. DOI:10.1007/s10396-022-01215-5 [ Links ]

Recibido: 25 de Junio de 2023; Aprobado: 07 de Septiembre de 2023

Correspondencia: Andrea Muñoz Chimbo. Clínica Lucq. Avda. Ramón Carande, 5. 41013 Sevilla e-mail: andrevero77@gmail.com">andrevero77@gmail.com

Conflictos de interés: los autores declaran que no tener conflictos de interés.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License