SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número232Relación entre variables subjetivas e informatizadas del movimiento espermático del moruecoDesenvolvimento do sistema digestório de frangos de corte alimentados com farinha de batata doce índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Zootecnia

versión On-line ISSN 1885-4494versión impresa ISSN 0004-0592

Resumen

ABIOJA, M.O. et al. Evaluación del agua fría y la vitamina C sobre el crecimiento de broilers en la estación cálida-seca en SW Nigeria. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.232, pp.1095-1103. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000400025.

Durante la estación cálida-seca en el SW de Nigeria se realizó un estudio para determinar los efectos del agua fría y la vitamina C sobre el crecimiento de 216 broilers Anak 2000. Las temperaturas mínima, media y máxima durante el experimento fueron 19,4; 35,8 y 27,6oC respectivamente y la humedad relativa fue de 72,6%. El día 28, los pollos fueron divididos en dos grupos a los que se suministró agua a temperatura normal (29,5oC) o agua enfriada (8,0oC) durante cuatro semanas. Cada grupo fue dividido en dos, recibiendo cada mitad 0 o 500 mg de vitamina C por litro de agua de bebida en un diseño factorial 2 x 2 se realizaron tres repeticiones con 18 aves por repetición. Los datos sobre ingestión diaria de agua (DWI), ingestión semanal de alimento (WFI), peso vivo final (FLW), ganancia de peso semanal (WWG), ganacia total de peso (TWG), tasa de conversión de alimento (FCR), porcentaje de supervivencia (SURV) y pesos relativos de pechuga, hígado, bazo, molleja, pata, muslo, corazón y ala, fueron sometidos al análisis de varianza. La temperatura del agua no tuvo efecto significativo sobre DWI, WFI, FCR y SURV. Sin embargo el consumo de agua fría por los pollos se tradujo en un aumento WWG (p<0,001), TWG (p<0,001), FLW (p<0,001) y peso relativo del bazo (p<0,001) en comparación con el consumo de agua a temperatura ambiente. La adición de 500 mg de vitamina C por litro de agua incrementó significativamente el peso relativo de la pechuga, comparado con el suministro de 0 mg de vitamina C. Otras variables fueron influenciadas por la vitamina C. No se registró interacción entre la temperatura del agua y la vitamina C sobre los parámetros de crecimiento examinados en este estudio. Puede concluirse que el suministro de agua fría a los pollos durante la estación cálida-seca aumenta la ganacia de peso y del hígado, pero redujo el tamaño del ala. Aunque la adición de vitamina C no aumentó la tasa de crecimiento en broilers durante la estación cálida-seca, el rendimiento de la pechuga mejoró.

Palabras clave : Estrés por calor; Ingestión de alimento; Ganacia depeso; Índice de conversión; Bazo; Alas; Pechuga.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons