SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número8Fractura de pene con lesión asociada de uretra: presentación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

LLARENA IBARGUREN, Roberto et al. Metástasis neurológicas secundarias a tumor testicular germinal. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.8, pp.939-943. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Las metástasis neurológicas secundarias a tumores urológicos suponen un 12% del total. Las derivadas de los tumores germinales testiculares en la época del cisplatino son excepcionales. Métodos: Presentamos un caso de tumor germinal mixto en un varón de 49 años tratado mediante quimioterapia sistémica desde 18 meses antes que presentó severa clínica neurológica central y periférica, que le condujo a la muerte por hemorragia cerebral masiva. Resultados: Se describen 3 tipos de presentación de las metástasis cerebrales en pacientes con cáncer testicular. El tipo 1 en el que se presentan sincrónicamente al tumor primario. El tipo 2 en el que se diagnostican tras un período de remisión luego del tratamiento citostático convencional. En el tipo 3 las metástasis se diagnostican durante el curso de la enfermedad y durante su tratamiento. Conclusiones: Salvo en caso de metástasis únicas encuadradas en el grupo 1 y 2 susceptibles de cirugía o radiocirugía, en el que cabe esperar respuesta, en el resto de lesiones secundarias a tumores germinales la evolución y el pronóstico son ominosos, con supervivencias escasas.

Palabras clave : Tumor germinal; Metástasis; Cerebro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons