SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número120Análisis psicodinámico breve en un caso de dependencia del alcoholEl diario de Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.33 no.120 Madrid oct./dic. 2013

https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352013000400012 

MÁRGENES DE LA PSIQUIATRÍA Y HUMANIDADES

 

Poemario

 

 

Fernando Lamata

Fue nombrado Socio de Honor de la AEN en el curso de la Asamblea General, celebrada el pasado 14 de Junio de 2013, en el marco de las XXV Jornadas “Los escenarios de la Salud Mental”, en el claustro de los Dominicos de Almagro (ver reseña en “Páginas de la Asociación”).

 

 

Diez poemas

1. Va terminando el año.

Horizonte abierto.

Incertidumbre.

Duda.

Voy caminando.

Siento.

Se agolpan los recuerdos.

El afecto de la familia y los amigos me acompaña

Las cicatrices duelen

Mi cabeza se cansa.

Ignoro lo que será mañana

Escucho

Miro

Creo

Intuyo.

Voy caminando

2. Felicidad

Ese instante!

3. Amor

Caminar juntos. Un abrazo. Dormitar con la cabeza en tu regazo.

4. Soledad

Nadie a quien llamar. Nadie a quien oír. Nadie a quien amar.

5. Conciencia

Me doy cuenta

6. Muerte

¿Quién está en la tumba de mis padres?

7. Flor

Arquitectura única. ¿Divina?.

8. Tiempo

Mañana pensaré lo que es el tiempo.

9. Odio

Quieres olvidar tu miedo a morir devorando las entrañas de tu enemigo. No podrás. El miedo está en ti.

10. Justicia

Cuando tú quieras que todas las personas de la tierra sean tratadas como iguales.

Diciembre 2012.

 

Eternidad

La muerte nos lleva por delante como hoja caída de árbol. Parecemos fuertes, invencibles. Luego volvemos a ser polvo y nada. La muerte nos iguala.

Quedarán seguramente los recuerdos en el alma de los amigos, y los próceres también dejarán huella en tinta impresa o en los bits digitales de la web como antes la dejaron en las bibliotecas donde duerme la historia oficial de los notables.

Para nosotros una esquela, quizá un sencillo poema en tres cuartetas y después la ausencia y el silencio que al final se llevará por delante los libros antiguos y los ordenadores. Y entonces solo quedará el viento. Solo quedará la luz.

Como si nunca hubiéramos sido Sombras en las paredes de una cueva Apenas nada.

Pero, sin embargo, fuimos. Estuvimos aquí en este Universo que nos lleva y en aquél momento cambiamos el mundo le dimos nuestro sonido, nuestras lágrimas, vertimos nuestra sangre y ya nada fue igual aunque quisiera

Desde entonces cada abrazo, cada mirada, cada grito están escritos en las estrellas para siempre

Aunque nadie lo s escuche ni los lea en el cielo que todo lo abarca nuestro aliento seguirá vibrando seguirá latiendo al infinto por los siglos de los siglos amén.

Y ahí estarás tú

2013.

 

A la deriva

Como un náufrago que no siente tierra firme bajo los pies y se agarra al mástil huérfano de barco flotando en la tormenta Sabiendo dónde quieres llegar pero sin ver el rumbo cierto entre las olas que te empujan de un lado a otro y con el miedo a ahogarte empapando tus huesos

Entonces ves un pájaro a lo lejos anunciando la tierra prometida y nadas con las fuerzas que te quedan hasta alcanzar la playa sin resuello

Y gritas de alegría como si este ya fuera el punto final de tu aventura cuando enseguida descubres que es nada más otra vez un nuevo punto de partida

2013.

 

Desescombrando

Puede que hoy sea un buen momento para desescombrar el alma y construir desde allí dentro una sonrisa...

Hay veces que la vida te maltrata o que tú la destruyes sin sentido. Conviene entonces parar, pedir consejo, y tratar de dibujar los nuevos trazos de lo que será, quizás, nuestro futuro.

Una y otra vez recomenzando. Una y otra vez, tomando nota de lo que no supimos evitar a tiempo, y una y otra vez reconociendo que solo juntos podremos intentarlo.

Desescombrar el alma no es sencillo pero viene a ser la única manera de hacerle un huequecito a la ternura, a quien nos quiere bien, a quien espera una palabra bonita de tus labios.

 

Me sobra el corazón

Me sobra el corazón si no es capaz de llorar con el que sufre si no se emociona contemplando el Universo si no respeta la palabra del anciano si no se rebela conociendo que millones de niños son esclavos.

Me sobra el corazón ya no lo quiero si no acoge la sangre que viene de cualquier continente si no abre las puertas de par en par a quienes por humanidad son sus hermanos.

Me sobra el corazón si no se alegra al verte: la sonrisa más bella, la mirada más dulce

me sobra el corazón amor si no es para quererte.

Diciembre 2001

 

Tomar partido

¿Sobrevivir no más? Tal vez sea suficiente. Pero tal vez no.

Quizá sea posible arriesgar algo decir: no estoy conforme las cosas pueden ser de otra manera.

Tomar partido aunque te expulsen del Templo.

Mientras haya personas -que las hay- que se mueren de hambre,

mientras haya mujeres -que las hay- apaleadas,

mientras el miedo o la censura amordace las gargantas de los que menos pueden,

mientras las bombas sigan matando niños inocentes

no podemos mirar para otro lado.

Porque las cosas se cambian uno a uno, paso a paso, voto a voto, grito a grito y gesto a gesto.

El mundo solo se cambia desde dentro y entre todos

aun a riesgo de que a veces nos equivoquemos.

2005

 

No todo está escrito

No es cierto que todo esté escrito. Tú puedes querer ver el cielo o querer no verlo. Tú puedes decidir odio o amor, cinismo o ternura, justicia o injusticia.

Hay muchos códigos escritos en tus genes: serás humano en vez de ratón, tampoco serás elefante, y está, además, escrito el color de tus ojos, tu estatura, poco más o menos, el tinte de tu piel y el timbre de tu voz.

Pero no todo está escrito.

Tú podrás ofender o no ofender, pedir perdón o no querer pedirlo, dar la mano al que se hunde, o pisarle tranquilamente la cabeza. Eso dependerá solo de ti.

En tus genes vienen grabados los misterios desde el principio del universo pero lo que ocurrirá hoy mismo con tu vida no está escrito todavía.

¿Destino o libertad?

Aquí, por ejemplo, está tu compañera: puedes darte cuenta y escucharla o puedes no hacerle caso.

¡Qué cielo tan azul! ¡Qué hermosos ocres y amarillos en los árboles del parque! ¡Qué graciosos los niños jugando en la arena!

Tú puedes ver el cielo o puedes querer no verlo. Eso lo decides tú. Eso no está escrito.

Diciembre 2002.

 

¿Por qué no puedo yo soñar?

Si volar por el aire en un pájaro de hierro sobre los verdes valles y sobre aquellos cerros no es solo un sueño, ¿por qué no puedo yo soñar?

Si hablar contigo desde Sofía, y oír tu voz como si estuvieras a mi lado no es imposible, como tampoco lo es tomar el corazón desde el costado de un hombre fallecido y plantarlo a que dé vida a esta mujer, que casi ya se moría, ¿por qué no puedo yo soñar?

Si el Moisés de Miguel Ángel y el Cristo de Goya y la novena sinfonía no son solo fantasía sino que de verdad son y han nacido de las manos de mujeres y hombres

paridos de madre como tú y como yo, ¿por qué no puedo yo soñar, vida mía, que una mañana, al alumbrar el sol al firmamento se quedará boquiabierto porque ningún niño, ningún viejo, ni nadie ha muerto de hambre en ese día?

¿Por qué no puedo yo soñar que en ese día inesperado ningún hombre, ningún muchacho, ni ningún soldado, ha sido clavado de un disparo?.

Soñar también que ninguna mujer, fue violada en el atardecer de ese día misterioso.

Soñar que nadie se desespera y humilla ante nadie por conseguir un trabajo que le dé de comer.

¿Por que no puedo yo soñar en una tierra imaginaria donde todos los pueblos dibujen de una puñetera vez y para siempre una paz entera y planetaria?

¿Por qué no puedo yo soñar hoy, si tú me has querido tanto siendo yo como soy?

Soñaré este sueño porque me da la gana y soñaré que un día gracias a nuestro esfuerzo tozudo y cotidiano el sueño dejará de ser sueño y lo imposible habrá sido como han sido verdad y lo están siendo tantas y tantas cosas vida mía.

 

Las cinco puertas

A lo largo de los años he descubierto cinco puertas para ser feliz

La primera es saber compartir con otros tu vida tus horas y tus sueños, y ser un poco ellos, que son un poco tú

La segunda puerta, muy pequeña, es tener la capacidad de no necesitar tener

La tercera es descubrir que los pájaros el agua del río y las estrellas del cielo, están hechos de la misma materia que nosotros somos fuimos y seremos

La cuarta puerta es aprender que solo las lágrimas limpian los ojos para ver más claro y más profundo

La quinta puerta es trabajar sin descanso por la justicia para que todas las mujeres y los hombres de la Tierra puedan por fin vivir con dignidad

Hay una sexta puerta que verás tú también en el camino. Es la del odio que muerde y asesina: por esa entra la muerte ¡hay que cerrarla!

En fin, a lo largo de los años, que van marcando arrugas en mi frente, he podido ser feliz y quería decírtelo

Navidad 2000.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons