SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Aplicación de las técnicas de biología molecular en oncología oral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

REBOLLEDO COBOS, M.; CANTILLO PAYARES, O.  y  DIAZ CABALLERO, A.. Fibroma periférico odontogénico: A propósito de un caso. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.4, pp.183-187. ISSN 2340-3152.

El fibroma periférico odontogénico es una lesión tumoral de la submucosa oral o del ligamento periodontal causado por irritación crónica como traumatismos locales, cuerpos extraños y cálculo o ciertos factores que transforman el tejido conectivo de las mucosas en tejido fibroso. Es de crecimiento lento, asintomático y en ocasiones involuciona cuando se eliminan los factores causales. El tratamiento consta de escisión quirúrgica y curetaje de la base de la lesión para evitar recurrencias. Se presenta un caso clínico en el servicio de Estomatología y cirugía oral de una Universidad en Cartagena Colombia, de un paciente de 36 años de edad, masculino y sistémicamente sano con impresión clínica de fibroma periférico odontogénico ubicado en el tercio anterior derecho de paladar duro, ulcerado y asintomático de un año de evolución. Se ejecutan diversos estudios paraclínicos como radiografías panorámicas, periapicales y oclusales para descartar afección a estructuras óseas. Previo a la firma de un consentimiento informado se realizó procedimiento quirúrgico que constó de la escisión quirúrgica de la lesión para posterior análisis histopatológico que confirmó el diagnostico.

Palabras clave : Fibroma periférico odontogénico; hiperplasia fibrosa; escisión quirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons