SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Toxocariasis ocular: A propósito de un casoUtilización de la tomografía óptica de coherencia en neuropatías ópticas hereditarias: Descripción de una familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

AMSELEM, L. et al. Inyección intravítrea de Bevacizumab (Avastin®) para profileración angiomatosa retiniana. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.1, pp.53-55. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Paciente varón de 81 años con proliferación angiomatosa retiniana (PAR) en estadio 2 identificado mediante angiografía fluoresceínica y tomografía de coherencia óptica (OCT) y con agudeza visual (AV) de 20/40. Una semana tras la inyección intravítrea de bevacizumab (1,25 mg), la AV mejoró a 20/25, y la OCT demostró reducción del edema intrarretiniano y del desprendimiento del epitelio pigmentario. Tres meses tras la inyección no se detectó ninguna complicación a nivel ocular, la AV era de 20/20 y la OCT mostraba un contorno macular prácticamente normal. Discusión: La inyección intravítrea de bevacizumab puede aportar una nueva opción terapéutica para los pacientes con PAR.

Palabras clave : Bevacizumab; inyección intravítrea; proliferación angiomatosa retiniana; degeneración macular asociada a la edad; tomografía de coherencia óptica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons