SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Facoemulsificación con implante de lente acrílica en pacientes con uveítis: estudio comparativoQuiste vítreo: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

LANUZA GARCIA, A.; BANON NAVARRO, R.; LLORCA CARDENOSA, A.  y  DELGADO NAVARRO, C.. Resultado sin éxito en el tratamiento de un linfangioma orbitario con OK-432: Picibanil. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.1, pp.17-19. ISSN 0365-6691.

Introducción: El linfangioma es una malformación linfática cuyo tratamiento habitual ha sido la cirugía. Se aporta un caso de linfagioma orbitario en una niña a la que se trató con OK-432 intralesional para evitar la cirugía y sus complicaciones. Discusión: El OK-432 es una mezcla liofilizada de Streptococcus pyogenes del grupo A. que produce una fibrosis circunscrita de la lesión con una alta tasa de curación. Sus principales ventajas son su fácil aplicación intralesional y la falta de cicatrices y lesiones a las estructuras adyacentes de la lesión. Aunque su gran inconveniente es la gran reacción inflamatoria local que provoca.

Palabras clave : Linfangioma; OK-432; Picibanil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons