SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Mastopexia con prótesis: técnica triplanar con colgajo en cola de pez para mamas con pobre calidad de coberturaAnálisis de la biomecánica de la marcha en mujeres con hipertrofia mamaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

ALI, A.; ZULETA-BECHARA, C.  y  VASSARO, V.. Colgajo dermoglandular de apoyo en mastopexia con implantes: técnica de la hamaca. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2013, vol.39, n.4, pp.361-368. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922013000400006.

La ptosis mamaria es consulta frecuente en la práctica del cirujano plástico, y las opciones quirúrgicas para su corrección son múltiples. A pesar de los avances en el tratamiento de esta alteración, los resultados impredecibles y las posibles complicaciones siguen siendo frecuentes, sobre todo cuando se asocia la colocación de implantes mamarios. La dehiscencia de la herida, la exposición del implante y la modificación de la forma de la mama, en especial del polo inferior, pueden estar presentes a corto o largo plazo en las pacientes sometidas a cirugía de pexia mamaria con implantes. Presentamos una nueva técnica quirúrgica para suspensión y protección del polo inferior de la mama a partir de un colgajo dermoglandular de pedículo interno inferior que llamaremos "hamaca". Este colgajo, nos permite mantener más estable la forma de la mama a lo largo del tiempo y brindar así una mayor protección al implante en caso de dehiscencia de la herida.

Palabras clave : Ptosis mamaria; Mastopexia; Implantes mamarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons