SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Desarrollo y validación de una escala sobre el sentido del sufrimiento: Escala HumanizarIncidencia de herpes zóster en pacientes diabéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

ABLITAS MURO, J.M. et al. Nuevo sistema de geolocalización en Navarra para disminuir los tiempos de respuesta en aviso urgente en zonas de montaña y de gran dispersión. Anales Sis San Navarra [online]. 2013, vol.36, n.1, pp.47-55. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272013000100005.

La identificación de todos los avisos urgentes a domicilio en zonas de montaña y dispersas a través del sistema 112 habitualmente se realiza por el nombre propio del caserío o vivienda, lo que hace imposible localizarlos con los medios GPS habituales. El objetivo que se persiguen en este trabajo es tener un sistema de geolocalización válido en urgencias extra-hospitalarias adaptado a la nomenclatura y geografía de la zona, que permita su implantación en todos los dispositivos móviles sanitarios, consiguiendo una precisión exacta sin pérdidas en el desplazamiento con el fin de evitar un aumento de la morbi-mortalidad por la demora en la atención realizada por profesionales conocedores o no de la zona y que sea extrapolable a otros puntos de la geografía de Navarra o nacional. Se ha conseguido crear una herramienta de geolocalización adaptada a la orografía y nomenclatura específica de la zona piloto elegida (el valle del Baztán) y se ha hecho compatible con los software de navegación actuales en las dos modalidades posibles, con y sin cobertura de datos móviles (on line y off line). Este sistema se ha integrado en los móviles sanitarios no corporativos mediante archivos KML y se ha aplicado a los 913 caseríos geolocalizados, verificando su utilidad real en los avisos domiciliarios urgentes registrados entre los meses de mayo y septiembre del 2012. Se ha conseguido llegar al caserío (encaminamiento o enrutamiento) demandante de la atención urgente sin pérdidas en carretera o camino forestal independientemente de las características de acceso a éste, porque previamente se tiene registrada la localización del destino en estos archivos (ésta es la gran diferencia con los sistemas GPS actuales).

Palabras clave : Urgencia; Geolocalización; Encaminamiento; GPS; Isócrona.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons