SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Presión sociocultural hacia los ideales corporales en la ansiedad físico-social en preadolescentes: un estudio longitudinalExplorando la percepción de imagen corporal en personas con discapacidad intelectual: un estudio cualitativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychology, Society & Education

versión On-line ISSN 1989-709X

Resumen

GONGORA, Vanesa C.. Actividades en redes sociales, insatisfacción corporal, ideales de belleza y apreciación corporal en mujeres adultas. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.2, pp.19-27.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i2.15798.

El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre distintos tipos de actividades realizadas en redes sociales y la insatisfacción corporal, la internalización de los ideales de belleza y la apreciación corporal en mujeres adultas de la región metropolitana de Buenos Aires. La muestra se constituyó por 121 mujeres de 18 a 65 años (M = 36.59, DE = 12.59). Se utilizó una encuesta sobre redes sociales, el Inventario EDI-2 de Conductas Alimentarias, el Cuestionario SATAQ-3 sobre ideales de belleza y la escala BAS-2 de Apreciación Corporal. Se empleó un diseño de tipo transversal. Se calcularon correlaciones de Pearson que indicaron que una mayor frecuencia de actividades en redes sociales tenía una asociación positiva con la insatisfacción corporal y la internalización de los ideales de belleza y negativa con la apreciación corporal. Publicar actualizaciones de estado transitorias y chequear para ver que están haciendo sus contactos resultaron ser las actividades más vinculadas con aspectos negativos de la imagen corporal. Se empleó el Macro Process para efectuar análisis de mediación y moderación. Los resultados indicaron que dentro de las actividades realizadas en redes sociales, la actualización de estados transitorios no tenía un efecto directo en la insatisfacción corporal, pero había un efecto significativo indirecto a través del papel mediador de la apreciación corporal. La edad no resultó moderadora de esta mediación. La apreciación corporal mostró ser una variable protectora de la insatisfacción con la imagen corporal frente a ciertas actividades en redes sociales en mujeres adultas.

Palabras clave : Mediación; Moderación; Edad; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )