SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Características de la formación continuada en comunicación científica impartida a profesionales de la saludIncidencia de factores socioculturales como ruralidad y género en el rendimiento académico del primer semestre de estudiantes de la carrera de cinesiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

CANTABRANA, Begoña et al. Apropiación de terminología médica por estudiantes de primer curso del grado en medicina a través de prensa diaria. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.3, pp.145-151. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000300005.

Objetivo. Presentar y analizar una tarea formativa de apropiación de terminología médica y científica por los estudiantes de primer curso de medicina. Sujetos y métodos. Participaron los 161 alumnos matriculados en primer curso que fueron distribuidos en grupos de cinco o seis para realizar el trabajo propuesto en forma de seminario. Los alumnos seleccionaron noticias relacionadas con ciencia y medicina publicadas en diarios de ámbito nacional o regional para estudiar diferentes características. Las instrucciones para la realización de la tarea, así como algunos ejemplos, estuvieron disponibles en el campus virtual de la universidad al comienzo de curso. Resultados. Los alumnos seleccionaron 103 artículos, de los que sólo seis trataban de ciencias naturales no relacionadas con la medicina, predominando en estos últimos los dedicados a neurología. En esos 103 artículos se identificaron 316 términos médicos; otros 219 términos fueron seleccionados en artículos generales. El 88,3% de los términos fueron documentados mediante distintos diccionarios. El 51,5% de los alumnos contestaron una encuesta sobre la actividad formativa en la que otorgaron una calificación de 3,2 puntos sobre 5. Conclusiones. El estudio demuestra que las noticias sobre medicina y salud son habituales en la prensa nacional y regional. Los alumnos consideraron que la actividad favorece la adquisición de vocabulario médico y científico, a la vez que facilita la aproximación a los aspectos sociales de la medicina.

Palabras clave : Aprendizaje activo; Autoaprendizaje; Divulgación científica; Noticias de prensa; Terminología médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons