SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Resiliencia en estudiantes universitarios de ciencias de la salud chilenos en el contexto de la telesimulaciónImpacto de retroalimentación integral (debriefing) frente al modelo de enseñanza tradicional en la mejora de la calidad en estudios de ultrasonido obstétrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

INCLAN-RUBIO, Virginia; JESUS-MARTINEZ, Ricardo; LOPEZ-TOLEDO, Gustavo  y  SAMPIERI-CABRERA, Raúl. Diseño curricular de un diplomado en enseñanza de fisiología. FEM (Ed. impresa) [online]. 2024, vol.27, n.1, pp.21-27.  Epub 25-Mar-2024. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.271.1319.

Introducción.

Los conceptos fundamentales de la fisiología representan un avance significativo en la pedagogía de esta disciplina, y proporcionan una base sólida para la enseñanza y el aprendizaje. Estos conceptos enfatizan los principios metodológicos y disciplinarios necesarios para que los estudiantes comprendan la fisiología de manera efectiva. Además, guían tanto a estudiantes como a profesores, e influyen en el diseño de programas académicos de pregrado y posgrado.

Materiales y métodos.

Diseño curricular basado en las necesidades formativas de docentes de la carrera de médico cirujano de México. El análisis de necesidades formativas se desarrolló según el perfil de egreso de médicos mexicanos.

Resultados.

Como resultado primario, se obtuvo el programa académico de posgrado llamado 'Diplomado en enseñanza de fisiología', con un enfoque constructivista y que utiliza los conceptos fundamentales de la fisiología como su piedra angular. Este programa ha estado en funcionamiento durante cuatro años y ha capacitado a 35 profesores de más de 10 universidades en México. Está estructurado en cinco etapas de formación, que abarcan desde la ciencia del aprendizaje hasta la planificación de sesiones teóricas y prácticas, y en cada etapa se explora y se reflexiona sobre los conceptos fundamentales de la fisiología.

Conclusiones.

Los académicos valoran positivamente la inclusión de los conceptos fundamentales de la fisiología como ejes de enseñanza y aprendizaje trasversales.

Palabras clave : Conceptos fundamentales; Diplomado; Educación médica; Enseñanza de la fisiología; Formación docente; Socioconstructivismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )