SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Un caso de gangrena de Fournier por Rothia dentocariosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

CHEHAD, Ahmed Samaouel; BOUTRID, Nada; KHOUIDMI, Hadjer  y  RAHMOUNE, Hakim. Leishmaniasis cutánea en un niño albino: una presentación peculiar. Iberoam J Med [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.88-92.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2023.0013.

La leishmaniasis cutánea (LC) es la forma más común de leishmaniasis. Se caracteriza por lesiones cutáneas nódulo-ulcerosas y, en ocasiones, lesiones nodulares, papulares/en placas y/o impetiginosas en las partes expuestas del cuerpo. Sin embargo, a nivel mundial se han reportado otras lesiones atípicas de LC como úlceras lupoides, eccematosas, erisipelosas, verrugosas, secas, zosteriformes, paroniquiales, esporotricoides, chancriformes, anulares y eritematosas volcánicas. Estas lesiones inespecíficas a menudo dificultan el diagnóstico debido a la gran cantidad de diagnósticos diferenciales y pueden provocar un retraso en la implementación de la terapia LC y, por lo tanto, un mayor riesgo de cicatrices de por vida y problemas importantes de calidad de vida y estigma. Presentamos el caso de un niño albino inmunocompetente de 11 años de edad que presentó una historia de 3 años de evolución de múltiples úlceras asintomáticas persistentes, pequeñas y cicatrices cribosas en la frente. El diagnóstico de LC se confirmó mediante la detección de parásitos Leishmania en muestras de tejido, y el tratamiento con fármacos de antimonio resultó en la curación de la lesión en un mes. Este es un caso novedoso de una forma rara y atípica de LC, que resultó en un diagnóstico y manejo tardíos. Los médicos, especialmente aquellos que practican en áreas endémicas de LC como las Américas y la cuenca del Mediterráneo, deben considerar sistemáticamente el diagnóstico de LC frente a lesiones de larga duración y/o inespecíficas.

Palabras clave : Leishmaniasis cutánea; Albino; Niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )