SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Evaluación de las técnicas de aislamiento y contención por parte de los equipos de enfermería en los hospitales psiquiátricos griegosEstudio clínico de las psicosis cicloides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


The European journal of psychiatry (edición en español)

versión impresa ISSN 1579-699X

Resumen

AHMADI, Jamshid et al. Una breve comunicación desde Irán sobre el consumo de tabaco entre los estudiantes de medicina, los médicos residentes y los médicos adjuntos. Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.) [online]. 2002, vol.16, n.2, pp.99-102. ISSN 1579-699X.

Objetivo: Evaluar la prevalencia de fumadores entre los estudiantes de Medicina iraníes, Médicos Residentes y Adjuntos.  Método: Los sujetos (532 varones y mujeres) se seleccionaron al azar en la Universidad de Shiraz de Ciencias Médicas y a todos ellos se les pasó una encuesta.  Resultados: De acuerdo con los resultados obtenidos un 16,79% de varones y 0,69% de mujeres eran fumadores. Entre los estudiantes de Medicina, encontramos que el 18,48%. de los estudiantes de primer año, el 12,5% de los de segundo año, el 7,l9% de tercer año y el 16,95% de los estudiantes internos eran fumadores. En cambio, entre los Médicos Residentes sólo el 11,11% eran fumadores y el 7,57% de los Médicos Adjuntos fumaban. Las causas más habituales para fumar eran la necesidad de evitar los síntomas tras la retirada, el placer que supone, y por último como forma de eliminar la tensión. El tabaco con filtro era el que más se consumía. La media de cigarrillos por día era de 6,29 y la edad más frecuente de inicio eran los 19,71 años.

Palabras clave : Cigarrillos; Estudiantes de Medicina; Médicos Residentes; Médicos Adjuntos; Irán.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons