SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Condiciones de trabajo y salud de los funcionarios de prisiones en Paraná (Brasil)Impacto de las comorbilidades orales en las mujeres encarceladas: una revisión integradora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

FRANCO-IDARRAGA, Sandra Milena. ¿Qué se ha escrito sobre el síndrome de agotamiento en trabajadores penitenciarios?. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2022, vol.24, n.3, pp.87-93.  Epub 12-Ene-2023. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00056.

Objetivos:

El trabajo con personas privadas de la libertad involucra el contacto con una población estigmatizada en condiciones hostiles, esto favorece la incidencia de sufrir el síndrome de agotamiento. El objetivo de este estudio es la realización de revisión bibliográfica para conocer publicaciones pioneras y actuales, reconocer a los autores especialistas en el tema y los hallazgos encontrados en sus investigaciones.

Material y método:

Se empleó el método de búsqueda de referencias del árbol de la ciencia (ToS, tree of science), que aplica un análisis de redes de datos para hallar artículos científicos relevantes, en este caso, el síndrome de agotamiento. Esta arroja resultados en forma de árbol, donde la raíz está formada por publicaciones clásicas, el tronco, por las que dan forma al tema, y las hojas son los artículos más recientes.

Resultados:

Se encontraron 140 documentos publicados, y el ToS seleccionó 92 artículos. Se analizaron los estudios contenidos en las tres partes del árbol de ToS, algunos factores determinantes fueron estructura organizacional, participación en la toma de decisiones, satisfacción y compromiso con el trabajo, como también la falta de servicio y programas para la atención de la depresión u otras afecciones mentales.

Discusión:

Algunos factores relacionados con la labor que estos trabajadores cumplen, junto con la falta organizacional que los centros penitenciarios presentan, producen un estrés que favorece el síndrome de agotamiento profesional en estos empleados. Para la disminución del síndrome, se necesitan cambios estructurales en las instituciones, así como el fortalecimiento de las habilidades personales y profesionales y la integración social de trabajadores penitenciarios.

Palabras clave : síndrome de agotamiento; agotamiento psicológico; salud mental; salud ocupacional; prisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )