SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Análisis multivariado de recidiva y progresión en el carcinoma de células transicionales de vejiga en estadio T1: Valor pronóstico de p53 y ki67Actitud diagnóstica y terapéutica en el tumor germinal bilateral: Presentación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

OJEA CALVO, A. et al. Adenocarcinoma mucinoso de uraco. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.2, pp.142-146. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: El adenocarcinoma de uraco es un tumor extremadamente raro, con una incidencia de 1/5.000.000 de habitantes, lo que representa menos del 0,001 de todos los tumores de vejiga. CASO CLÍNICO: Varón de 51 años con historia de dolor suprapúbico y hematuria. La exploración física y la urografía intravenosa eran normales. La cistoscopia demostraba un área edematosa en la cúpula de la vejiga. La biopsia transuretral confirmó un adenocarcinoma moderadamente diferenciado, con anticuerpos positivos CK7 y CK20. El antígeno carcinoembrionario era de 6,6. Se practicó cistectomía parcial extensa, seguida de quimioterapia y radioterapia. CONCLUSIONES: El tratamiento del adenocarcinoma de uraco con una combinación de cistectomía parcial extensa, quimioterapia y radioterapia es eficaz.

Palavras-chave : Uraco; Carcinoma; Tumores de vejiga.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons