SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Persistencia de tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral frente a antagonistas de interleucinas en psoriasis moderada-graveEvaluación del grado de adherencia al tratamiento intravenoso no antineoplásico de pacientes ambulatorios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

GALLEGO-UBEDA, M et al. Implantación y desarrollo de un programa de conciliación farmacoterapéutica en paciente prequirúrgico del Servicio de Otorrinolaringología: proyecto QonciliaX. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.4, pp.371-375.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000400008.

Introducción:

El objetivo del estudio es diseñar un procedimiento normalizado de trabajo (PNT) de conciliación prequirúrgica en paciente de otorrinolaringología (ORL) con hospitalización convencional.

Material y métodos:

El diseño del PNT se realizó en varias fases. Fase 1: revisión bibliográfica; Fase 2: selección de pacientes candidatos, definición de responsabilidades, establecimiento del circuito de trabajo y elaboración del PNT, planificación de la consulta de farmacia; Fase 3: aprobación del PNT; Fase 4: sesiones informativas/formativas a los servicios implicados.

Resultados:

1. la selección de pacientes candidatos será realizada por ORL; 2. Citación de pacientes candidatos en la consulta de farmacia previa a la consulta de preanestesía; 3. Consulta de farmacia, se obtendrá el listado farmacoterapéutico y se valorará la adherencia junto con recomendaciones dirigidas al anestesista, otorrino y médico de primaria (MAP); 4. Elaboración de un informe de conciliación; 5. En la consulta de preanestesía, el anestesista podrá consultar el informe de farmacia; 6. Durante el ingreso del paciente en el hospital, el otorrino podrá consultar el informe de farmacia; 7. Alta del paciente, en la que se le entregará un informe con recomendaciones para el MAP y un plan horario con indicaciones sobre administración de medicación.

Discusión:

La elección de pacientes de otorrino se basa en el hecho de tratarse de pacientes con patologías crónicas y comorbilidades y podrían beneficiarse por tanto de una atención farmacéutica. La integración de diversos profesionales en un equipo multidisciplinar permite mejorar y protocolizar el procedimiento de trabajo. Integra el ámbito de primaria y especializada mejorando de este modo la continuidad asistencial.

Palavras-chave : Conciliación medicación; paciente preanestesia; consulta farmacia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )